A continuación las fotos de los trabajos.:
Foto de mi última copia de Bargue, a la izquierda el original...
Mi copia, el dibujo está hecho con grafito H y B, la forma está sintetizada, este tipo de copias me ayuda al ejercicio visual y el desarrollo de la síntesis para la representación del objeto... en algunos vértices se puede ver claramente que la forma está construida mediante líneas rectas para "emblocar" la forma (quiciera profundizar luego en el concepto de emblocado cuando suba algun dibujo de desnudo)

Detalle del dibujo (click en la imagen para ver en tamaño completo, la resolución es buena)... es un buen ejercicio el efectuar con la mayor minuciosidad posible los detalles del modelo y la textura de su superficie con un especial cuidado en las relaciones tonales. También el cuidado de los límites de las sombras que pueden ser nítidos, duros, suaves, difusos... etc... Cuanto más se preocupe uno en estos aspectos más probechoso resulta el ejercicio...
En este caso el trabajo del sombreado no está tan "pulido" porque el registro logrado en el sombreado es más rústico (es una opción que tiene su encanto)...
En este detalle se puede ver un poco mejor lo mencionado en la anterior imagen (debe ser comparado con el Bargue anterior en el cual la sombra estaba realizada con mayor suavidad... más "pulida"... uso ese término porque pienso en como se van rellenando los poros de la hoja y la superficie se vuelve más homogénea y suave en su apariencia)
Ejercicios de graduación de grafito... es un buen ejercicio para relacionarse con el medio (grafito sobre papel) , comprender el sombreado y la relación tonal, como también el comportamiento del lápiz (pueden emplearse diferentes grados de grafito y diferentes tipos de papeles y texturas para examinar los diversos resultados y sacar aún más provecho de esta práctica)... yo suelo hacer este tipo de ejercicios antes de poner en práctica los materiales, y da mucho resultado aún más cuando se tiene una lógica para hacerlo pues el observar los resultados de diferentes pruebas uno llega a comprender la manera de sacar el mejor provecho de cada material...
Varios Bargue puramente lineales de dificultad baja, son los primeros que aparecen en las cartillas y se encuentran marcados por ejes de ayuda, es un buen comienzo para cualquiera que quiera entrar en el método pues ayuda a despertar rápidamente la visión con un enfoque analítico. La utilización de ejes para hallar los puntos salientes de un objeto ayuda a trazar con facilidad una síntesis general del objeto para luego adentrarnos en sus "accidentes".
Por hoy es todo, espero sea de interés para todos y de ayuda para algunos, en mis planes está ir a dormir pero estoy motivado, me hago un café y me pongo a dibujar...
Un Abrazo