A continuación las fotos de los trabajos.:
Foto de mi última copia de Bargue, a la izquierda el original...
Mi copia, el dibujo está hecho con grafito H y B, la forma está sintetizada, este tipo de copias me ayuda al ejercicio visual y el desarrollo de la síntesis para la representación del objeto... en algunos vértices se puede ver claramente que la forma está construida mediante líneas rectas para "emblocar" la forma (quiciera profundizar luego en el concepto de emblocado cuando suba algun dibujo de desnudo)

Detalle del dibujo (click en la imagen para ver en tamaño completo, la resolución es buena)... es un buen ejercicio el efectuar con la mayor minuciosidad posible los detalles del modelo y la textura de su superficie con un especial cuidado en las relaciones tonales. También el cuidado de los límites de las sombras que pueden ser nítidos, duros, suaves, difusos... etc... Cuanto más se preocupe uno en estos aspectos más probechoso resulta el ejercicio...
En este caso el trabajo del sombreado no está tan "pulido" porque el registro logrado en el sombreado es más rústico (es una opción que tiene su encanto)...
En este detalle se puede ver un poco mejor lo mencionado en la anterior imagen (debe ser comparado con el Bargue anterior en el cual la sombra estaba realizada con mayor suavidad... más "pulida"... uso ese término porque pienso en como se van rellenando los poros de la hoja y la superficie se vuelve más homogénea y suave en su apariencia)
Ejercicios de graduación de grafito... es un buen ejercicio para relacionarse con el medio (grafito sobre papel) , comprender el sombreado y la relación tonal, como también el comportamiento del lápiz (pueden emplearse diferentes grados de grafito y diferentes tipos de papeles y texturas para examinar los diversos resultados y sacar aún más provecho de esta práctica)... yo suelo hacer este tipo de ejercicios antes de poner en práctica los materiales, y da mucho resultado aún más cuando se tiene una lógica para hacerlo pues el observar los resultados de diferentes pruebas uno llega a comprender la manera de sacar el mejor provecho de cada material...
Varios Bargue puramente lineales de dificultad baja, son los primeros que aparecen en las cartillas y se encuentran marcados por ejes de ayuda, es un buen comienzo para cualquiera que quiera entrar en el método pues ayuda a despertar rápidamente la visión con un enfoque analítico. La utilización de ejes para hallar los puntos salientes de un objeto ayuda a trazar con facilidad una síntesis general del objeto para luego adentrarnos en sus "accidentes".
Por hoy es todo, espero sea de interés para todos y de ayuda para algunos, en mis planes está ir a dormir pero estoy motivado, me hago un café y me pongo a dibujar...
Un Abrazo
Muy bueno Fabrizzio, quien lo viera y quien lo ve, hecho todo un artísta. Espero seguir recibiendo buenas nuevas suyas. Un abrazo
ResponderEliminarAlvaro
Maestro! Excelente el trabajo. Te conozco hace más de dos años y realmente cada día trabajás mejor. Desde los bosquejos que realizaste para mi novela como el final.
ResponderEliminarMe siento orgulloso por tu éxito y calidez al transmitir en cada obra ese sentimiento que solo los pintores pueden hacer.
Te dejo mis saludos fraternos y los deseos locos de que puedas llegar cada día más lejos en este tema.
Abrazo grande,
Diego
www.diegocarretto.com
Hola Fabricio. Veo que estás motivado y contento con lo que haces y eso es muy importante en la vida. Y también me alegra verte dedicado y reflexivo, ya que si de algo estoy convencida es que uno tiene que estudiar duro y la mejor manera de aprender es estar siempre alerta, la reflexión tal vez nos asegure desarrollar nuestra capacidad crítica (y de autocrítica). Me gustó lo que vi. Un abrazo!
ResponderEliminarMuchas gracias Alvaro por pasarte por acá y dejar tu buena onda de siempre un abrazo, Gracias Diego me halaga mucho saber que pensás eso por ahora nos estamos formando así que cuando los ejercicios den fruto me gustaría compartirlo contigo también, cuando la cosa se ponga más interesante, ya hace dos años no? se pasó volando el tiempo, espero tener noticias tuyas en cualkier momento que dos por tres se me antoja alguna de tus letras. Un saludo grande para vos tambien.
ResponderEliminarMuchas gracias Mónica por interesarte, como podés ver estoy buscando aún el ejercicio de las herramientas que van a ayudarme en un futuro a la plasmar mis ideas. Tengo la esperanza de que es el camino correcto para lo que busco y encontré en la tradición académica un método eficiente. Espero estés bien, de vez en cuando me acuerdo de las discusiones en clase, fue un año muy productivo el 2009. Un saludo grande.
que pasen bien y muchas gracias a todos por visitar
Me alegra mucho, mucho que hagas todo ésto, Fabri. :D No está demás decirte que siempre se me volvieron agradables tus dibujos me has mostrado desde siempre. Dale para adelante, como se dice. Cada vez vas a mejorar más y más. Y me encanta saber que tenés mucho para dar sobre el dibujo. Éxito en encontrar las maneras de plasmar tus ideas y así seguir y seguir. Y en todo el tema.
ResponderEliminarCuando vaya y nos veamos personalmente, quiero charlar y preguntarte cosas sobre ésto. :D
Abrazo, nos estamos viendo.
Mathy. (Cabeta :3)
dale muchas gracias Cabe, sabes que para mi sos un groso, charlamos dale, y x cierto nos ha quedado pendiente juntarnos a hacer musica (aunque ahora toy para atras con eso) tenés que mostrarme como vas con eso. un abrazo Mati gracias
ResponderEliminar